Clamidia
·Definición y causa:La clamidia es una enfermedad de trasmisión sexual (ETS),Es la enfermedad bacteriológica más común y se transmite a través del sexo vaginal, anal y oral.
Es una enfermedad causada por una bacteria llamada Chlamydia trachomatis. Que cursa con lesiones irreversibles en los órganos reproductivos de la mujer y el hombre. Se manifiesta de 1 a 3 semanas después del contagio. Es conocida como enfermedad silenciosa , porque casi 3 de 4 mujeres infectadas y cerca de la mitad de los hombres infectados no presentan síntomas.
- Formas de contagio
- La clamidia puede ser transmitida durante relaciones sexuales (pene/vagina, anales o durante el sexo oral).
- También puede ser transmitida de madre infectada, a hijo durante el parto vaginal.
- Síntomas en la mujer
- Flujo vaginal anormal
- Ardor al orinar
- Dolor de vientre
- Náusea
- Sangrado entre los periodos menstruales
- Fiebre
- Dolor durante el coito
- Complicaciones en la mujer
- Si la infección no es tratada, puede propagarse al útero o a las trompas de Falopio y causar enfermedad inflamatoria pélvica del (EIP).
- Causando:
- Dolor pélvico crónico
- Infertilidad
- Esterilidad
- Embarazo ectópico (embarazo implantado fuera del útero)
- Otras complicaciones en la mujer:
- Embarazo ectópico
- Clamidia en el tubo cervical
- Clamidia por conjuntivitis
- Clamidia en la vagina
- Embarazo ectópico
- Clamidia en el tubo cervical
- Clamidia por conjutivitis
- Clamidia en la vagina
- Complicaciones en el hombre:
- Secreción del pene
- Ardor al orinar
- Ardor y picazón alrededor de la abertura del pene.
- Dolor e inflamación en los testículos.
- Puede propagarse al epidídimo (tubo que conduce el esperma desde los testículos) causando fiebre y rara vez, esterilidad.
- En mujeres y hombres
- Puede hallarse también en la garganta a los que hallan tenido sexo oral con una persona infectada.
- Las personas que reciben penetración anal puede contraer la infección de clamidia en el recto, causando dolor, secreciones o sangrado en el recto.
- Efectos en la mujer embarazada
- Si no recibe tratamiento puede propiciar partos prematuros.
- Los bebes pueden contraer infecciones clamidiales en los ojos (conjuntivitis) y en el tracto respiratorio (neumonía)
- Diagnóstico
- La clamidia puede diagnosticarse a través de pruebas de laboratorio. Algunas de estas pruebas pueden realizarse en la orina, otras pruebas requieren que la muestra sea obtenida de lugares como el pene o el cuello del uterino.
- Tratamiento
- Antibióticos: puede ser tratada y curada con este tipo de medicamento. Una dosis única del medicamento azitromicina o una semana de tratamiento con doxiciclina (dos veces al día).
No hay comentarios:
Publicar un comentario